Tras un tiempo de luchas jurídicas, y la retirada de la aplicación del Android Market y de iTunes, Grooveshark ha dado un paso adelante y ha lanzado una nueva aplicación. En esta ocasión la aplicación no es un programa descargable, sino un servicio ofrecido a través de Internet, concretamente a través de HTML5. De esta manera, además de utilizar un mismo servicio para todas las plataformas a través de sus respectivos navegadores web, sean cuales fuere, parece ser que Grooveshark bordea la legislación que tantos quebraderos de cabeza les está dando.

La página que se carga corresponde directamente a la nueva aplicación de Grooveshark. Como decimos, es muy sencilla de utilizar. Por ahora sólo cuenta con tres secciones. En Search, que es la primera pantalla que aparece, es posible buscar gracias a una barra de búsqueda cualquier artista, canción o disco. Al pulsar intro aparece una larga lista con la opción buscada y otras relacionadas. Con sólo seleccionar la deseada comienza su reproducción, sin anuncios ni distracciones por ahora, pudiendo controlarla mediante una barra que aparece en la parte inferior de la pantalla.

La segunda sección que aparece es la de Stations, que recoge una lista de emisoras para que el usuario no tenga que preocuparse de buscar canciones constantemente. La variedad de estas emisoras es bastante extensa, dando la posibilidad de seleccionar música de los 80, o directamente, buscar un estilo musical determinado entre los 24 disponibles como son R&B, Alternative, Rock, Reggae, Pop, Jazz, Electrónica, etc. Al pulsar sobre la emisora que se quiera escuchar comienza su reproducción, pudiendo pasar a la canción siguiente con la barra que aparece en la zona baja de la pantalla.
Finalmente, la sección Popular muestra las canciones más escuchadas, pudiendo reproducirlas con sólo pinchar sobre ellas. Hay que decir que esta aplicación aún se encuentra en fase Beta, por lo que puede haber errores durante su uso. Es de esperar que todavía se produzcan mejoras como la creación de listas de reproducción y un mayor control sobre la misma, ya que por ahora sólo se puede pausar. Sin embargo parece un buen proyecto, con una gran extensión y disponibilidad gracias al servicio HTML5 capaz de ser reproducido en todas las plataformas actuales: Android, iPhone, iPad, PlayBook y Windows Phone 7; y la gran variedad de música que recoge Grooveshark.
>
0 comentarios:
Publicar un comentario